TECHO-Chile presenta a su nuevo directorio

Como ocurre cada tres años, se renovó el directorio de TECHO-Chile y en esta oportunidad recibimos a cuatro nuevos integrantes, entre ellos, Ricardo Silva, quien presidirá el espacio. El directorio es nombrado por el Provincial de la Compañía de Jesús y su rol principal es dirigir la organización y velar por el cumplimiento de sus finalidades.

El pasado 26 de abril se llevó a cabo la primera sesión del nuevo directorio de TECHO- Chile, el cual tiene dentro de sus nuevos integrantes a Ricardo Silva, Valentina Insulza, Mario Insulza SJ y Cali Trivelli, quienes se suman a Benjamín Donoso SJ, Andrés Iacobelli y María Gracia Cariola, quienes permanecen en el espacio.

Ricardo Silva: Ingeniero Civil de Industrias de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Administración de Empresas de Tulane University. Ha desempeñado diversas funciones en sectores de Energía, Transporte y Financiero, tanto en el ámbito público como en el privado. Actualmente, es Gerente General de MH Inversiones S.A., director de Fundación Cerro Navia Joven y de la Corporación de Desarrollo de Provincia de San Antonio.

Valentina Insulza: abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Master en Políticas Sociales y Desarrollo; ONG’s en The London School of Economics (LSE). Desde 2006 se ha desempeñado en distintos cargos en el mundo público y en el mundo privado diseñando, desarrollando e implementando proyectos sociales y culturales.

Mario Inzulza SJ: doctor en Teología Boston College; grado obtenido en 2018. Actualmente, es docente en la Pontificia Universidad Católica de Chile, universidad donde realiza docencia, investigación y gestión universitaria. Es director de TECHO Internacional desde diciembre 2023.

Cali Trivelli: ingeniero comercial de la Universidad Católica de Chile y Magister en Comunicación Empresarial de la Universidad Autónoma de Barcelona. Es gerente general y socia de Almabrands, empresa de consultoría estratégica de negocios y marcas.

María Gracia Cariola: abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Master in Comparative Jurisprudence de la Universidad de Nueva York. Actualmente es gerente y directora de Inversiones MC & MC. S.A., directora de Inversiones Pathfinder S.A. y sus empresas filiales Vidrios Lirquén S.A. y Agrofruta S.A., presidente del directorio de Feria de Osorno S.A., directora de Empresas Iansa S.A. y de Territoria S.A. y miembro del Consejo Directivo de la Fundación Adolfo Ibáñez. También participa en el Directorio de ChileSinCancer.

Andrés Iacobelli: ingeniero civil industrial en Transporte (PUC), Magíster en Economía y Políticas Públicas (Harvard). Su trabajo profesional se ha centrado en el desarrollo urbano, políticas sociales e infraestructura. Actualmente es socio y director de Biofiltro (tecnología en tratamiento de aguas) y de ProesTech (tecnología en mejoramiento de suelos). Además de ser miembro del directorio de TECHO, participa del Directorio de la Universidad Adolfo Ibáñez, Corporación Déficit Cero, BlueExpress y DRS (Servicios de Ingeniería).

Benjamín Donoso SJ: capellán de TECHO-Chile, Fundación Vivienda y presidente de TECHO Internacional. Licenciado en Filosofía, Teología y Master en Planificación Urbana y Políticas Públicas. Fue delegado social de la Compañía de Jesús en Chile entre 2022 y 2023. Se ha desempeñado como capellán regional de TECHO en Biobío y trabajó en el Centro de Estudios Socioterritoriales de TECHO-Chile.

En esta oportunidad, no podemos dejar pasar nuestros agradecimientos a Martín Santa María, por su dedicación y liderazgo durante los últimos cuatro años en su cargo como director y tres años en su rol como presidente del directorio. Su compromiso ha sido fundamental para el crecimiento y desarrollo de nuestra organización. Asimismo, agradecemos a  todos quienes han participado en nuestro directorio en los últimos 3 años: a Catalina Justiniano, Francisca Rivero,  Constanza López, Martín Hurtado y Héctor Guarda SJ, quienes también fueron parte hasta hace algunos meses atrás.

Cabe destacar que el directorio de TECHO- Chile se renueva cada tres años y son nombrados por el Provincial de la Compañía de Jesús, reflejando nuestro compromiso con la inclusión de nuevas visiones y talentos en nuestra labor. El rol principal de esta instancia es dirigir la organización en conformidad a los estatutos y velar por el cumplimiento de sus finalidades.

Finalmente, extendemos una cálida bienvenida a los y las nuevas integrantes del directorio, agradeciéndoles a cada uno/a por aceptar este desafiante y valioso desafío. Sólo nos queda desearles a los siete mucho éxito en este nuevo rumbo que hoy emprenden junto al equipo, voluntario(a)s y aliados de TECHO-Chile

¡Sigamos juntos construyendo un Chile más justo!